top of page

Adiós, EDMODO…. ¡Hola! MOODLE.

EDMODO anuncio el cierre de operaciones el día 22 de septiembre del presente año, con un histórico de atención a más de 100 millones de usuario durante 15 años.


Con el cierre de operaciones, se obligó al margen de los ordenamientos legales, a eliminar todos los registros, así como dar de baja todas las cuentas de los usuarios en los roles de administrador, docente, estudiante y tutor; y en el tema de objetos digitales, se comprometió a brindar soporte y capacitación a los propietarios para la transferencia de los mismos por medio de la descarga de bases de datos, protegiendo los derechos de privacidad de cada individuo.


¿Ahora, a cuál plataforma migramos?


Moodle con más de 20 años de experiencia, se postuló como la mejor opción con tecnología de código abierto y disposición gratuita, para las escuelas e instituciones educativas, ofreciendo a todos los usuarios de Edmodo el apoyo para migrar el material digital a su plataforma: “Convierte tus recuerdos de Edmodo en la magia de Moodle”, #EdmodoMemories en #MoodleMagic. https://bit.ly/3EdmckW


Con las siguientes garantías:


  • Continuidad de los derechos de propiedad intelectual,

  • Privacidad y protección de datos de los estudiantes,

  • Capacidad y seguridad de almacenamiento


Para llevar cabo esta actividad se implementaron las siguientes estrategias:

  • Seminario WEB para migrar a datos Moodle con disposición constante en la red, y

  • Capacitación sobre el uso y manejo de Moodle a los nuevos integrantes.


Finalmente, la importancia radica en elegir la plataforma de aprendizaje que mejor se adapte a las necesidades académicas e institucionales, puede ser gratuita u onerosa, de código libre o propietario; pero, con la capacidad de alojar, distribuir y compartir materiales u objetos digitales, para continuar con el proceso de formación de estudiantes.



Carolina Ortega

Impulsora de la simbiosis entre el Derecho y las TIC´s

01/octubre/2022

Comments


bottom of page