top of page

Noticias

Manual de Políticas de Seguridad Informática

Políticas de Seguridad Informática

LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS EN TECNOLOGÍAS EMERGENTES

Nuevas tendencias tecnoeducativas para la educación superior

El documento se compone de 22 artículos que presentan obligaciones y 3 sanciones acorde a la responsabilidad civil o legal.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LEY FEDERAL QUE REGULA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Dr. Ricardo Monreal Ávila

INICIATIVA con proyecto de Decreto por el que se expide Ley Federal de Ciberseguridad

Javier Joaquín López Casarín

INICIATIVA con proyecto de decreto por el que se adiciona la FRACCIÓN XIV al ARTÍCULO 5 Y LA FRACCIÓN VII al ARTÍCULO 6 de la LEY GENERAL DE SEGURIDAD NACIONAL en materia de CIBERSEGURIDAD.

Cecilia Pinedo Alonso,

INICIATIVA con proyecto de decreto por el que se reforma la FRACCIÓN XII y XIII; y se adiciona la FRACCIÓN XIV del ARTÍCULO 5 de la LEY DE SEGURIDAD NACIONAL

María del Rocío Corona Nakamura

Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, Capítulo 20.

CAPÍTULO 20. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

INICIATIVA con proyecto de decreto que adiciona los ARTÍCULOS 5°, 6° y 13° de la LEY DE SEGURIDAD NACIONAL

María Eugenia Hernández Pérez

Salón de Sesiones de la I-1. Cámara de Senadores, a: los veintiún días del mes de septiembre de 2022.

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los ART. 6° y 73° de la CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS en materia de Ciberseguridad.

Cristóbal Arias Solís

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el ARTÍCULO 211 BIS 1 y se derogan artículos del CÓDIGO PENAL FEDERAL; se reforman la LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA; se adiciona una FRACCIÓN XIV al ARTÍCULO 5° de la LEY DE SEGURIDAD NACIONAL; y se expide la LEY GENERAL DE CIBERSEGURIDAD

Miguel Ángel Mancera Espinosa

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 24 de septiembre de 2019.

Iniciativa que reforma el Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ciberseguridad.

Javier Salinas Narváez

Salón de Sesiones, a los 23 días del mes de marzo de 2021.

Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley General de Ciberseguridad y se derogan diversas disposiciones del Código Penal Federal,

Jesús Lucía Trasviña Waldenrath,

INICIATIVA con proyecto de decreto por el que se expide la LEY
GENERAL DE CIBERSEGURIDAD

Juanita Guerra Mena

INICIATIVA con proyecto de decreto por la que se expide la LEY de CIBERSEGURIDAD para ciudad de México

Chirstian Damián Von Roehrich de la Isla

Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la ley federal del derecho de autor, con el objeto de garantizar una remuneración compensatoria a las y los autores por la reproducción de sus obras.

Dr. Ricardo Monreal Ávila

Políticas Generales para la Difusión de Información Pública mediante las Redes Sociales Digitales

Ley General y Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, .
Recomendaciones y buenas prácticas a los sujetos obligados respecto a la utilización y manejo de las redes sociales digitales como mecanismos para la difusión de información pública.

Programa de Protección de Datos Personales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Dirección General de Transparencia y Archivos, Promueve la adopción de mejores prácticas en materia de protección de datos personales, de la SSPC con relación al ejercicio de los derechos ARCO.

Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público

Los presentes Lineamientos generales tienen por objeto desarrollar las disposiciones previstas en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados en lo relativo al ámbito federal.

Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados

LFPDPPP y LGPDPPSO , De atención a Sujetos Responsables (Personas físicas, morales y sujetos obligados) de la Protección de datos y encargados de bases de datos.

Ley Federal y Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

LFTAIP y LGTAIP

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-037-STPS2022, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo

SE REFORMA EL ARTÍCULO 311 Y SE ADICIONA EL CAPÍTULO XII BIS DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, EN MATERIA DE TELETRABAJO

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 17 DE MAYO

ISO 27001 Gestión de la Seguridad de la Información

La protección de la información es vital para el adecuado flujo de operaciones.
Requiere de un cambio de modelo de negocios, para prevenir riesgos técnicos con consecuencias financieras y legales.

Guía de Ciberseguridad. INCIBE Y OSI -España

El Instituto Nacional de Ciberseguridad y Oficina de Seguridad del Internauta, de España, comparten la guía de ciberseguridad para mejores prácticas d seguridad informática.

"NO te enganches", ¡Cuelga y Denuncia!

Evita ser víctima de Extorsión telefónica Extorsiones telefónicas.
La Fiscalía General del Estado de chiapas, promueve la siguiente
Aplicación gratuita:

Derecho ARCO

Procediiento para garantizar tu derecho de proger tus datos personales

Policía Cibernética Chiapas

Datos del contacto de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana

Marco Jurídico Nacional

Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales, Se comparte las Iniciativas de ley y de reforma de ley presentadas por el Ejecutivo Federal ante el Congreso de la Unión.

Campaña “Redes seguras”.

PROFECO

Portal de Fraudes Financieros.

CONDUSEF, Portal de Fraudes Financieros.
Presenta datos que han sido reportados como fraudulentos, por los usuarios o Instituciones Financieras derivado de una actividad fraudulenta.
Con la oportunidad de registrar un nuevo reporte, ingresando el número telefónico, la página falsa, la institución suplantada, el correo electrónico a través del cual, se hizo el contacto.

Placeholder Image

Manual Básico de Ciberseguridad para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPyME)

Instituto Federal de Comunicaciones

Placeholder Image

Protección de Whatsapp

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

tres

Ciber Guia

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso que tiene con la sociedad, y por ello presenta a través de esta Ciberguía, diferentes herramientas para facilitar la comprensión de conceptos relacionados a la ciberseguridad.

bottom of page