top of page

"Shut Up An Dance"

Actualizado: 30 jul 2022

"Shut Up An Dance” de Black Mirror (2016) de la plataforma streaming (Netflix), es un capítulo de Espionaje, acoso y extorsión digital por medios electrónicos, a través de la infiltración de un malware “Shrive” para el hackeo de correos electrónicos y Webcam.


¿Realidad o Ficción?

Para responder podemos realizar las siguientes preguntas:


  • ¿Podemos hackear una webcam? La respuesta es sí, por medio de programas RAT (Troyano de Acceso Remoto) que asumen el control del software y hardware del equipo.


Sugerencia: desactivar el acceso a la webcam por medio de dispositivos o aplicaciones, y activarla manualmente en el caso necesario.


Recomendación: para verificar que la cámara no sea activada remotamente por un tercero, supervisar que la luz de la cámara no se encuentre fija o en intermitente.


  • ¿Podemos hacker un email? La respuesta es sí, y la estrategia más común es el phishing, que logra por medio del engaño que el usuario proporcione voluntariamente las cuentas y contraseñas; otra forma es el ingreso lícito a los datos sensibles registrados en los navegadores.


Sugerencia: configurar los exploradores y navegadores para un resguardo más seguro de los datos y disminuir el riesgo de rastreo en la computadora personal o de servicio público.


Recomendación: no proporcionar datos sensibles en ningún medio digital.

La ciberdelincuencia se ha convertido en un modelo de negocio atractivo para los que se conducen fuera de la ley, en donde nosotros nos hemos convertido en su principal inversión de tiempo y esfuerzo.


Es necesario, el cambio de cultura informática y empezar a activar los mecanismos de seguridad que la tecnología nos ofrece; conscientes que jamás seremos infalibles a un ataque pero por lo menos, será más laborioso, y redirigirán su atención a los prospectos más vulnerables.


Carolina Ortega

Impulsora de la simbiosis entre el Derecho y las TIC´s

Comments


bottom of page